| 
             
            ESCÁRZAGA, Fabiola / ABANTO LLAQUE, Julio / CHAMORRO G. Anderson 
            
            Migración, guerra interna e identidad andina en Perú 
            
            2002 
            
            Política y Cultura MEXICO 
            
            
            migración andina, identidad andina, conflicto armado interno, sendero luminoso, fuerzas armadas, fujimori, genocidio, manuelcha prado,  
            Resumen: 
             Entrevista a Manuelcha Prado.  La violencia interétnica preexistente en el país, estimulada por la acción de Sendero y por la guerra sucia de las fuerzas armadas, no terminó con la captura de Guzmán  en septiembre de 1992: se prolongó por mucho tiempo más. El presidente Alberto Fujimori retuvo el poder por más de diez años, legitimando su gobierno autoritario y antidemocrático en el éxito alcanzado por su violenta e implacable estrategia  contrainsurgente, que incrementó la violación de derechos humanos que caracterizaba  a sus predecesores: el genocidio, las masacres, las fosas comunes y las desapariciones.
   
            
             
            
             
         |