| 
             
            TOCHE, Eduardo 
            
            Los servicios de inteligencia: la historia que se resiste a morir 
            
            2005 
            
            Revista Quehacer Nro. 155  
            
            
            historia, sin,  montesinos, planeamiento estratégico , lucha antinarcóticos, represión, fujimori 
            Resumen: 
            
El SIN no siempre fue Montesinos. Lo transformó a su imagen y semejanza luego de una trayectoria en que inicialmente institución y persona se encontraban en las antípodas, una vigilando al otro, para empezar un paulatino acercamiento luego de que Montesinos le sacara las castañas del fuego al general José Valdivia, comprometido por la masacre de Cayara, en una operación que ya mostraba el alto grado de manipulación que había logrado en el sistema judicial peruano. Lo restante fue todo un ejemplo de cómo debía conducirse una persona para llegar en el momento justo a la persona indicada,   
            
             
            
             
         |