| 
            Wicht, Juan Julio 
            Rehén voluntario: 126 días en la residencia del Embajador de Japón 
            1998 
            Lima. Alfaguara, 1998, 255 pp 
             
            Biblioteca PUCP. Biblioteca CCSS. Código: HV 6433.P4 W64 
            embajada de japón, lima, mrta, chavín de huántar, rehenes Resumen: 
            Como a la mayor parte de
los peruanos y de la opinión pública mundial los sucesos de la embajada del
Japón me conmovieron profundamente. Sentimientos de sombro, de angustia y de
vergüenza se mezclaban con una creciente preocupación por el que parecía ser un
probable final sangriento. Cinco días más tarde el 22 de diciembre, las
noticias de la embajada mitigaron el desconcierto y la vergüenza con
sentimientos de admiración y respeto: un sacerdote católico el padre Juan Julio
Witch se negó a dejar la embajada, escogiendo voluntariamente permanecer en el
cautiverio. Y en el permaneció los 126 días, bajo amenaza de su vida con los 71
rehenes condenados de antemano si el gobierno intentaba rescatarlos por la
fuerza. El coraje y la entereza moral de Juan Julio Witch me resultaron
particularmente admirables. Una semana más tarde trate de convencerlo de
escribir el libro y hacerle entender el interés e importancia de su testimonio
personal y el valor de su mensaje. Él se resistía, sintiéndose incomodo con
cualquier posible apariencia de protagonismo. En nuestra siguiente entrevista
tuve la inmensa satisfacción de escuchar esta respuesta: “De acuerdo, lo
hacemos juntos”.  Considero que compartir
la tarea de hacer posible este libro ha sido un privilegio y un desafío he
tratado de encontrar el lenguaje que de la manera más exacta y eficaz narre los
acontecimientos, recuerdos, emociones e impresiones de Juan Julio Wicht,
obtenidos en largas horas de grabaciones. (Extracto
Introducción). 
 
            Este libro no se
encuentra aún digitalizado en la BVVR. Se puede consultar físicamente en la
ubicación señalada en la ficha. 
 
             |